El NZD-USD dentro de un canal bajista

A mediados de mayo del 2017 el NZD/USD comenzaba una tendencia alcista activando divergencia alcista con el oscilador RSI, vemos cómo el precio forma mínimos decrecientes marcados en color amarillo mientras que en el RSI podemos marcar mínimos crecientes. Es una contradicción entre el precio y el oscilador e indica un posible cambio de tendencia tal cómo acabó sucediendo.

Tras la divergencia alcista la cotización acabó superando la media móvil de 200 sesiones marcada en color roja, la cual el pasado 31 de agosto del 2017 pasó a ser soporte, ya tuvimos un rebote desde la media móvil.

El pasado 20 de septiembre el kiwi acabó formando una vela de señal tipo martillo invertido señalada en color naranja, avisando de un posible cambio de tendencia o descanso en la subida.

Tras la vela martillo invertido el cruce acabó rompiendo los mínimos del pasado 31 de agosto. Luego también rompió la media móvil de 200 sesiones, la cual pasó de ser soporte a zona de resistencia en el futuro.

Actualmente el kiwi se encuentra en un canal bajista marcado en color morado. De romper el canal activaría un posible objetivo de la misma distancia de la anchura del canal.

Resistencia a vigilar en los máximos del pasado 9 de noviembre del 2017 en 0.6980, de superar dicha resistencia el par activaría divergencia alcista con el oscilador RSI y MACD, vemos cómo el precio forma mínimos decrecientes marcados en color azul cielo, mientras que en los osciladores podemos marcar lo contrario, mínimos crecientes. De activarse la divergencia alcista avisaría de un posible cambio de tendencia en el corto plazo, sin embargo, le quedaría por superar el obstáculo de la media móvil de 200 sesiones, la cual cotiza por encima del precio actualmente.

Por Néstor Borrás.

Resistencia a vigilar en el EUR-CAD

A mediados de marzo del 2017 el EUR/CAD rompió la resistencia relevante en 1.4360 activando divergencia alcista con el oscilador RSI y MACD, vemos cómo el precio forma mínimos decrecientes marcados en color naranja, mientras que en el RSI y MACD podemos marcar mínimos crecientes, es una contradicción entre el precio y el oscilador e indica un posible cambio de tendencia en el corto/medio plazo.

La cotización ha superado la media móvil de 200 sesiones marcada en color roja, la cual ha pasado de resistencia a zona de soporte relevante en el futuro. Actualmente la media se encuentra en fase ascendente indicando tendencia alcista.

Resistencia a vigilar en los máximos del pasado 2 de junio del 2017 en 1.5255, de superar este nivel el crucer activaría una gran estructura alcista por Fibonacci.

Posible soporte en la directriz alcista de corto plazo marcada en color morado, luego en la zona de la media móvil de 200 sesiones y en los mínimos del pasado 14 de agosto del 2017 en 1.4440.

El indicador tendencial MACD ha vuelto a romper la linea 0 del histograma al alza confirmando tendencia alcista, sin embargo, siempre hay que combinar dichos indicadores/osciladores con la tendencia del precio, para evitar las señales falsas que puedan tener.

Por Néstor Borrás.

El IBEX 35 en un rango a vigilar

El pasado 24 de junio del 2016, el día del brexit, el IBEX 35 tuvo una apertura con un gap bajista de unos 1.500 puntos aproximadamente señalado en color naranja.

Tras el gap bajista, en pánico de mercado, se formó un soporte de largo plazo. La cotización comenzó una tendencia alcista formando una consecución de mínimos y máximos crecientes, llegando a superar la media móvil de 200 sesiones marcada en color roja, la cual se ha girado al alza y se encuentra en fase ascendente.

A mediados de diciembre del 2016 el índice español superaba la resistencia relevante en los 9.300 puntos, rompiendo un rango lateral señalado en azul y activando una gran divergencia alcista, la cual sigue pendiente con un posible objetivo alcista hacia la zona de los 11.300 puntos. Veremos si la acaba cumpliendo en el futuro.
El índice aún no ha corregido ni al 38.2% del Fibonacci de todo lo que lleva de subida, por lo que en algún momento podría llegar esa corrección.

En el corto plazo el IBEX 35 se encuentra en un rango a vigilar entre 9.840 y los 10.620 puntos. De superar la resistencia en 10.620 puntos el índice activaría figura tipo doble suelo señalada en azul. Luego por el contrario, de romper el soporte en 9.840 activaría estructura bajista por Fibonacci.
El oscilador ESTOCÁSTICO está aliviando la sobre venta que tenía acumulada, por lo que podrían volver las caídas en el corto plazo.

Por Néstor Borrás.

¿CÓMO CONSEGUIR INGRESOS EXTRA DURANTE EL BLACK FRIDAY?

Queremos beneficiar a todos nuestros clientes por utilizar su SCUDO CARD de protección financiera durante el Black Friday.

¿CÓMO PUEDO BENEFICIARME?

Las acciones realizadas por mi parte este día recibirán la siguiente retribución:

  • Puedo referir a un alumno por el que ingresaré 600€ en vez de 500€
  • Si soy el que más alumnos refiero el Black Friday, Aston Dealers me regalará 4 SCUDO CARD, por lo que en el futuro, por cada referido ingresaré 700€ en vez de 500€
  • Puedo obtener una comisión del 2,5% en vez del 0,5% por los depósitos que realicen mis referidos

Además por las peticiones de información que se realicen durante el Black Friday le enviaremos el manual de SCUDO (Coberturas). Si no es usted cliente: no dude en preguntar por la formación o los productos de Aston Dealers.

Equipo Aston.

SCUDO CARD

SU TARJETA DE PROTECCIÓN FINANCIERA 

La SCUDO® CARD es el resultado en agradecimiento a todos los clientes por su fidelidad y confianza en nuestra compañía, el resultado de innovación y mejora de nuestros servicios, y sobretodo las ventajas y los beneficios de nuestros clientes que han conseguido situar a Aston Dealers como empresa referente en formación financiera.

Damas y caballeros, por nuestro 3er ANIVERSARIO: esta es su tarjeta de protección financiera que le brinda mayor seguridad y libertad a su situación financiera personal diversificando sus ingresos pasivos.

Gracias.

Equipo Aston.

REPSOL. UN MES DECISIVO

REPSOL 

 

La petrolera española Repsol sigue siendo una de las Blue Chip más del IBEX  a pesar de estar sometida a los vaivenes del Precio del Barril de Brent. Teniendo en cuenta los precios bajos del Crudo, la revalorización de Repsol supera el 11% anual. Esto coincide con las previsiones del Informe Barclays Bank sobre Petróleo para 2017, que la situaba entre las mejores del mundo por Fundamentales.

 

 

El Chart SEMANAL para inversores continúa atractivo y alcista. Según el consenso de Analistas de Bloomberg, la acción ( 15,44 Eur ) no tiene mayor recorrido alcista ; por que las previsiones sobre el precio del Petróleo para el último trimestre de 2017 no le dan al Crudo recorrido para llegar a los 60 $ Barril.

Se cumplan o no estas previsiones, el consenso de Analistas y Manos Fuertes espera que la petrolera española presente el próximo 3 de Noviembre resultados positivos con deuda por debajo de los 7000 M y con una Ratio de Margen de Beneficio por Barril capaz de lidiar con precios de Barril a 50 $ e incluso por debajo. De ser así – falta un mes – la revalorización de Repsol de cara a 2018 continuaría subiendo.

Para todos los inversores de Repsol y aquellos que deseen comprar acciones deben estar muy atentos a los Canales de Donchian – que aparecen en el Chart – a la hora de conseguir un buen precio para entrar en la petrolera española. Recordamos que este sencillo indicador indica la zona de trading de la Blue Chip – momento en que se puede comprar con descuento – cuando la cotización se acerca a la media y empieza a romper parte baja del canal ( construido con MA’S de 20 ). Este indicador funciona mejor en Operaciones de inversión a Medio – Largo plazo que de Trading.

Una última consideración a tener en cuenta sobre la Blue Chip española es que esta, de cara al 2018,  podría abandonar la política de Scrip Dividend ( es decir, recompensar a los accionistas con Acciones en lugar de Dividendo ) y presentar Dividendos de hasta 1 Eur por Acción. Si esto se cumple , además de unos buenos resultados el 3 de Noviembre ; el aumento de la Demanda por REPSOL – al margen del precio del Brent en ese momento – será considerable.

En esta semana, REPSOL presenta un PER por debajo de 13 y una Beta muy agresiva del 1’1 % respecto al IBEX. Es decir, con esta BETA Repsol va a moverse un 10% más de lo haga el IBEX.

 

Por Joaquín Ortega.

CELLNEX. LA FAVORITA DEL IBEX35

CLNX – LA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA QUE ENCABEZA EL IBEX

 

Nos acercamos al último trimestre de 2017 y CELLNEX ( antigua RETEVISIÓN ) se acerca al 40 % de Revalorización enfrentándose de nuevo a la Resistencia de los 19’50 Eur.

 CLNX, es una compañía que representa la manera cómo la Bolsa recompensa las expectativas y más aún,  a aquellas empresas con un PER moderado que superan sus objetivos. En este Valor no se trata de mirar las MA’S de corto plazo si no las de 20 /50 Periodos en Chart SEMANAL. Esta previsto que a inicios de 2020 podrán verse las aplicaciones a máximo rendimiento de la tecnología 5G.

Estas son algunas de las virtudes de CELLNEX según el consenso de Inversores y Asesores durante todo este 2017.

1,- Pertenece a un sector de máxima innovación favorecido por la Agenda Política de la UE : La llamada “ internet de las cosas “.

2,- Ante la dificultad de que esta tecnología 5G pueda ser pionera en España ; así lo ha reconocido el Ministerio de Industria , CLNX ha optado por expandirse en Europa ( Francia, Bélgica y Holanda – las compras más recientes )

3,- Su nivel de deuda está controlado, muy importante en un escenario que a medio plazo apunta a la subida de tipos.

4,-Dado su negocio ( Servicios de Conectividad para 5G ) los flujos de caja son previsibles y constantes, sin excesivas fluctuaciones ni estacionalidad.

5,- Al ofrecer escasos Dividendos ( está considerada una de las compañías menos generosas de España – Fuente : Inversión & Finanzas ) la compañía está captando inversores Value de Medio y Largo Plazo.

Deberíamos tener en cuenta muchas de estas características que han hecho fuerte a  CLNX  en el mercado para futuras inversiones a medio y largo plazo.

Por Joaquín Ortega.

LAS 7 COMPAÑÍAS QUE APPLE PODRÍA COMPRAR

DISNEY COMO LA MÁS FAVORITA

Apple podría usar su masiva tesorería para comprar Netflix o una de las otras seis grandes compañías estadounidenses, en beneficio de los accionistas, según un análisis de Citigroup.

El martes, Apple informó otro aumento en sus tenencias de efectivo a un nuevo récord de $ 256.8 mil millones, el 93 por ciento de los cuales está en el extranjero. Muchos analistas especulan que Apple podría pronto recuperar esos beneficios si la administración Trump sigue a través de un recorte propuesto a la tasa de impuestos sobre los fondos de retorno.

Las fusiones y adquisiciones «podrían tener más sentido para algunos (o todos) el exceso de efectivo de Apple», ya que Apple probablemente le llevaría «demasiado tiempo» para usar su efectivo para acelerar su ritmo de recompra de acciones.

«Hemos identificado tres empresas de medios de comunicación: Netflix, Disney y Hulu. Tres son desarrolladores de videojuegos: Activision , Electronic Arts y Take-Two. Y , uno es un fabricante de automóviles: Tesla. Cada objetivo confiere un beneficio estratégico para Apple «, dijo Suva. Tiene una calificación de compra de Apple.

Los inversores en Apple podrían ver tanto como un 20 por ciento de ganancia de una adquisición de Disney, o un 7 por ciento de una compra de Tesla o Netflix, dijo Suva. El fabricante de iPhone también podría utilizar parte del dinero en efectivo para aumentar las recompras, dijo en la nota, lo que resultó en «un aumento significativo del 20 por ciento» en el precio de las acciones.

El informe de Citi no es también la primera vez que los analistas han especulado acerca de las empresas de compra de gigantes de tecnología como Netflix o Tesla.

El equipo de analistas de Suva encontró que Netflix era el objetivo más lógico después de examinar cinco factores: ajuste estratégico, escala global, tamaño de transacción, pocos activos no estratégicos y probable impacto en el precio de las acciones de Apple.

Apple podría usar su masiva tesorería para comprar Netflix o una de las otras seis grandes compañías estadounidenses, en beneficio de los accionistas, según un análisis de Citigroup.

El martes, Apple informó otro aumento en sus tenencias de efectivo a un nuevo récord de $ 256.8 mil millones, el 93 por ciento de los cuales está en el extranjero. Muchos analistas especulan que Apple podría pronto recuperar esos beneficios si la administración Trump sigue a través de un recorte propuesto a la tasa de impuestos sobre los fondos de retorno.

Atractivo de los candidatos de adquisición (tamaño del acuerdo, probabilidad, impacto en las acciones de Apple)

«Al igual que Apple, Netflix es global, no tiene activos no estratégicos (como Disney) y está interrumpiendo el ecosistema de video global, Apple podría ayudar a acelerar esta interrupción», dijo Suva. Los activos no básicos se refieren a aquellos que no son esenciales para las operaciones de una empresa.

El fabricante de iPhone también ha evitado grandes adquisiciones. La única transacción de más de $ 1 mil millones durante los últimos seis años fue una compra de $ 3 mil millones de Beats Electronics en 2014, según el informe de Citi.

 

Por Guillermo Dávila.

PETRÓLEO EN ALCISTA

PETRÓLEO VUELVE AL MERCADO ALCISTA CUANDO EL VOTO KURDO AMPLIFICA EL RIESGO DE SUMINISTRO

Turquía dice que puede detener las exportaciones kurdas en medio del voto de independencia.

El crudo estadounidense regresó el martes a un mercado alcista, mientras Turquía amenazaba con cerrar las exportaciones de petróleo kurdo en respuesta al voto de independencia de la región, mientras que Trafigura Group y Citigroup Inc. agregaron advertencias de una amenaza de suministro.

Turquía puede » cerrar las válvulas » de los envíos de petróleo del Kurdistán, dijo el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. Ankara se opone a un estado kurdo independiente y tiene un enorme poder económico porque el gasoducto de exportación atraviesa Turquía hasta el puerto mediterráneo de Ceyhan. Existe el riesgo de que el mercado se extienda en 2018 debido a la menor inversión en exploración y desarrollo, dijo el jefe de investigación de commodities de Citigroup.

El petróleo ha ganado más del 10 por ciento este mes en las previsiones de aumento de la demanda de crudo y como miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo mantener los recortes de producción para drenar un exceso mundial. El efecto de las restricciones de la OPEP podría amplificarse si el voto en el enclave iraquí sin salida al mar del Kurdistán provoca una crisis política, amenazando con más de 500.000 barriles por día de envíos a los mercados globales.

«Esa cantidad de crudo que sale de la cadena de suministro sería bastante significativa», dijo David Lennox, analista de Fat Prophets en Sydney. «La reacción de los precios podría indicar que la situación de la oferta está un poco más cerca del equilibrio. Estos tipos de eventos geopolíticos tienden a arrastrarse, sin duda podría ayudar a mantener los precios más altos por más tiempo. «

West Texas Intermediate para entrega en noviembre fue de $ 52.01 por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York, bajando 20 centavos a las 8:29 am en Londres. Los precios subieron un 3,1 por ciento a 52,22 dólares el lunes, más del 20 por ciento por encima de su mínimo más reciente, una definición de un mercado alcista. El volumen total negociado fue 55 por ciento por encima del promedio de 100 días.

Brent para la liquidación de noviembre fue de 29 centavos menos a 58,73 dólares el barril en la bolsa ICE Futures Europe, con sede en Londres, tras subir hasta un 0,8 por ciento antes. Los precios agregaron 2,16 dólares a 59,02 dólares el lunes, el cierre más alto desde julio de 2015. El índice de referencia global se cotizó a una prima de 6,72 dólares a WTI.

El petróleo bombeado en los campos controlados por el Gobierno Regional de Kurdish y la petrolera North Oil Co. del gobierno central iraquí fluía normalmente a través del oleoducto de exportación el lunes, según dos personas familiarizadas con el asunto, que pidieron no ser identificadas porque la información es confidencial.

El mercado de crudo podría enfrentar una escasez para el 2019, dijo el cofundador de riesgo de mercado de Trafigura, Ben Luckock , en la conferencia S&P Global Platts APPEC el martes. Nueve millones de barriles diarios de producción de petróleo podrían perderse para disminuir en el 2019.

Noticias del mercado petrolero:

  • La OPEP y sus aliados necesitan prolongar los recortes para reducir los inventarios a niveles históricamente normales, de acuerdo con Janet Kong, directora ejecutiva de suministro y comercio integrados de BP en el Hemisferio Oriental.
  • Una rotura clara de la resistencia clave de 58$ el barril en el Brent es prueba de que los fundamentales tienen más peso que el técnico.

 

 

Por Guillermo Dávila.

LAS ACCIONES JAPONESAS LAS MÁS ATRACTIVAS

LAS ACCIONES DE JAPÓN SE ENCUENTRAN ENTRE LAS MÁS ATRACTIVAS DEL MUNDO

Richard Lacaille, quien ayuda a supervisar 2,56 billones de dólares en activos como director de inversiones de State Street Global Advisors, dijo que las medidas de valuación muestran que Japón es uno de los mercados más atractivos entre los países desarrollados. Mejorar el gobierno corporativo, aumentar los dividendos y una moneda más débil están ayudando a las compañías japonesas a ofrecer buenas ganancias consistentemente, dijo en una entrevista en Tokio la semana pasada.

«Estamos sobreponderando las acciones, aunque no ignoramos los riesgos de la euforia», dijo Lacaille. «Cuando miramos la combinación de tasas de interés relativamente bajas y la mejora del crecimiento de las ganancias, esa es una combinación que nos lleva a concluir que debemos estar en riesgo».

La elección rápida de Japón puede apoyar el sentimiento en el mercado de valores, aunque es poco probable que genere mucha emoción, dijo Lacaille.

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, dijo a su socio de la coalición que disolverá la cámara baja del parlamento el 28 de septiembre para las elecciones generales. Los llamados Abenomics han ayudado a estimular seis trimestres consecutivos de crecimiento económico, la expansión más larga en una década.

Si el Partido Liberal Democrático de Abe no consigue una mayoría simple de 232 escaños, su capacidad para impulsar políticas se verá debilitada, según una nota fechada el 25 de septiembre por los analistas del Grupo UBS liderados por Daiju Aoki.

El índice Topix de las acciones japonesas ha aumentado un 25 por ciento en los últimos 12 meses, superando al MSCI World Index, que ha subido un 16 por ciento.

Mientras que el yen está cerca de un mínimo de dos meses frente al dólar, es probable que se aprecien hacia 90 durante el próximo año, según Lacaille. Motivo para entender el cambio de dirección que está sufriendo el USD/JPY desde el 22/9/2017.

El yen está subvaluado debido a los denominados carry trades, en los cuales los inversores toman prestada la moneda a tipos de interés bajos y los venden para los de mayor rendimiento, dijo. El dólar podría debilitarse mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, lucha por aprobar su agenda de política económica a través del Congreso, dijo Lacaille.

La moneda japonesa se situó en 111,71 por dólar el martes, tras moverse entre 107,32 y 118,60 este año.

El dólar puede debilitarse frente al euro, aunque se espera que el Banco Central Europeo mantenga bajas las tasas de interés en medio de Brexit y las preocupaciones sobre el sistema bancario de Italia.

Por Guillermo Dávila.

Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en negocios digitales en 2025:

ASTON DEALERS®
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra política de privacidad, política de cookies y aviso legal.