Inflación, euríbor e hipotecas. ¿Qué está pasando?

Tras más de 5 años en negativo, el euríbor cierra este mes de mayo 2022 en positivo, y sube significativamente respecto el mes de abril 2022 en un  -0,237%, lo que supone una subida de 251 puntos.

Esto supone un varapalo para muchas economías domésticas, puesto que implica que aquéllas hipotecas que estén vivas a día de hoy y sean de tipo variable, y/o aquéllas hipotecas que toque revisar durante el periodo actual, se encarecerán una media de 50€ a 100€ al mes, es decir, se encarecerán 600€ de media al año. Este es sin duda, el impacto de la subida de precios, o lo que conocemos en macroeconomía como la inflación.

El otro efecto de la inflación a tener en cuenta, y del cual se habla menos, es que también hace que pierda valor el dinero que debemos. Si pedimos un crédito de 100 euros a un año con un 2% de interés fijo para comprar un teléfono, significará que, un año más tarde, tendremos que devolver 102 euros. Si el móvil se ha encarecido un 3%, hasta los 103 euros, nuestro acreedor –la tienda, un banco o un amigo– nos habrá prestado una cantidad que le habría servido para comprarse él el móvil, pero que cuando se lo devolvamos un año después, le será insuficiente.

Este efecto es especialmente beneficioso para las personas que tienen hipotecas o créditos a tipo fijo. En el momento en el que la subida del IPC supera el interés del préstamo, la inflación está pagando parte del crédito.

Vemos a continuación la evolución del euríbor desde 2019 hasta mayo 2022, en donde se puede ver perfectamente la tendencia alcista tan acentuada del índice:

 

Fuente: https://cincodias.elpais.com

 

Guillermo Dávila y Cristina Bartés

CEO & COO at Aston Dealers International Business Academy

Picture of Aston Dealers®

Aston Dealers®

Business Academy since 2014

Deja un comentario

¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Y no te pierdas ninguna novedad

Club del Trader

eDUCACION DE NEGOCIOS

Formación continua sobre los
Mercados Financieros

Vídeo de la semana

Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en negocios digitales en 2025: