Ante la volatilidad del Barril de Brent y el marco político de la reunión OTAN y nuevas sanciones contra Rusia, analizamos el semanal en busca de tendencia y referencias para el trading.
Por el momento el lateral más claro en el medio plazo está formado por el soporte MA 20 Weeks y la Resistencia 113.40 $.
Carecemos de cualquier cruce alcista en precios ( MA’s) que se mantienen laterales y con volatilidad.
Para cualquier ruptura alcista en 113.40 $ tenemos la referencia chartista de la proyección del lateral que nos lleva a objetivo largos en el medio plazo a 118. 60 $.
Contamos con referencias alcistas importantes :
GAP DE RUPTURA de continuidad alcista en 96.20 $
GOLDEN CROSS ACTIVADO ( MA 50 / 200 Semanas)
El problema, desde el inicio de la guerra en marzo, es la volatilidad que presentan las figuras semanales.
Un Mercado muy difícil y sin consenso.
Un giro bajista, que no sería lógico en un marco de guerra e inflación y de futuros que miran hacia el otoño, implicaría a la zona de mínimos en el medio plazo 103.70 / 100 $ pero respetando el GAP de ruptura de la guerra por encima de 98 $ barril.
Quienes defienden el giro bajista, lo hacen apoyándose en previsiones de recesión que destruiría la demanda a pesar de la escasez. No obstante, analistas de JP Morgan, advierten de que destrucción de la demanda – por efecto de recesión – no necesariamente implica un mercado bajista si la escasez es evidente y la OPEP + sigue restringiendo la producción.
Es sin duda el mercado más difícil y falto de consenso desde las últimas crisis del petróleo de los años 80 (Guerra Irán – Irak). Un posible cambio puede venir a partir del viaje de julio del Presidente Biden a A. Saudí.